El día de hoy, 25 de agosto – el cuarto viernes del mes, se celebra el día del café peruano. Por ello, hemos preparado esta nota para conocer más sobre el café y su electrodoméstico ideal, la cafetera. Asimismo, detallaremos el uso de la cafetera y recetas que tienen como ingrediente principal al café.
El café es una de las bebidas calientes más populares del Perú, que se acostumbra a tomarse en el desayuno, lonche, después de los alimentos o simplemente para seguir entablando conversación; nuestro país es el octavo exportador a nivel mundial y el principal exportador del café orgánico.
Además, es uno de los cafés más deliciosos internacionalmente, siendo así que ha sido reconocido como “el mejor café de calidad” en la feria internacional de Global Specialty Cofee Expo Seattle 2017.
El uso de la cafetera
No obstante, en la mayoría de los casos, para probar esta deliciosa bebida se necesita de una cafetera eléctrica. El uso del electrodoméstico es muy simple, debido a que se basa en una resistencia que utiliza la energía eléctrica para calentar el agua, para que después colocar el polvo de café. ¡Primero deberás prender la cafetera, luego echar el agua y finalmente el café (la cantidad dependerá de cuánta agua hayas echado)!
Cuando el agua caliente llega a la parte donde está el café, se realiza un proceso de filtrado que se hace mediante el papel filtrado; al finalizar este procedimiento ya tendrás la bebida caliente del café. ¡Listo para tomar en familia y amigos!
Recetas de café
Ahora que sabes el uso de la cafetera, te presentamos 3 recetas de café para celebrar su día nacional. Comparte un momento agradable con tus seres queridos como esposo, hijos, primos, tíos y con tus amistades. ¡Es un día para celebrar!
Frappuchino
Ingredientes
Café molido – una cucharada
400 ml de leche
Azúcar – dos cucharadas
Cacao en polvo – una cucharada
Preparación
- En un recipiente añadiremos primero la leche, para después colocar los demás ingredientes y para luego, mezclar.
- La mezcla, se deja en el congelador alrededor de 2 horas. Cuando ya esté congelado, con un cuchillo iremos picando. Con la ayuda de la batidora de mano, se irá haciendo una textura ni tan espesa ni tan líquida.
- Después la colocamos en tazas o copas ¡Lista para disfrutar!
Café bombón
Integrantes
Leche condensada – dos cucharadas
Café expreso – dos tazas
Nata – Una taza
Cacao en polvo – Mitad de cuchara
Preparación
- Prepara el café expresso con tu cafetera Record.
- Al mismo tiempo, anda colocando una porción de leche condesada en cada una de las tazas donde se tomará el café bombón.
- Sirve el café lentamente sobre las tazas con el fondo de la leche condensada y se verá notoriamente que la parte inferior de la taza es totalmente blanca, mientras que la parte del medio es negra.
- Finalmente, decora la parte superior de la taza con nata y cacao en polvo. ¡Lista para probarla!
Café diplomático
Ingredientes
½ litro de café
Yema de huevo – Una unidad
Azúcar blanca – 2 cucharadas
½ de Coñac u otro licor similar
450 ml de Crema de leche
Preparación
- En un recipiente grande, mezcla el coñac con la yema de huevo. Así, obtendrás una bebida con mucha espuma.
- Aparte, bate la azúcar blanca con la crema de leche, hasta tener un resultado parejo y espeso. Luego colocarlo en el refrigerador.
- Después de estar helado, añadir el café a la mezcla y agregarle azúcar. Con todos estos ingredientes mezclar simultáneamente.
- Servir la mezcla y cubrirlo con chantilly la parte superior de la copa. ¡Lista para tomarlo con sus acompañantes!
¡FELIZ DÍA DEL CAFÉ PERUANO!